jueves, 19 de noviembre de 2015
Mi nuevo PLE
Esta imagen corresponde a mi nuevo ple, ya visto anteriormente, en el cual se resumen mis entornos de aprendizaje que conocí este año.
A través de esta red, puedo ver un gran cambio y variedad de herramientas que aprendí y utilize este año.
Me siento muy contenta por haber aprendido una cantidad de apps, programas, herramientas y poder incluir esto en mi ámbito cotidiano.
identidad digital
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás.
¿ QUIENES SOMOS EN LAS REDES SOCIALES?
desde la aparición de nuevas plataformas interactivas como Facebook, Twitter, Youtube, Google+, muchos hábitos han cambiado en el mundo de la web. Dentro de nuestras conductas sociales, los roles y los comportamientos.
Uno es lo que publica, cuando lo publica y como lo publica.Con estos, la carga de fotos, comentarios y vídeos configuras nuestra identidad en el plano digital.
Todo lo que hagamos en nuestras redes, marca el sello de nuestra identidad nuestros favoritos, amigos,una comunidad, que red social usamos mas.
En el mundo conectado en el que nos encontramos deberíamos ver mas, que es lo que publicamos, de quienes somos amigos y con quien decido compartirlo, ya que cada vez los riesgos a correr se hacen mas grandes.
El perfil de la persona, aparece en la red y proporciona una cantidad de fotos, comentarios y accesos a las personas, que nosotros subimos o compartimos. Así como también, puede aparecer una falsa información o un falso contacto que puede perjudicarnos.
La identidad digital dice quienes somos, así como lo hace nuestro DNI.
Nuevos Movimientos
creación de un proyecto
el trabajo final de computación consistía en la creación de un proyecto con características ABP (ver características aquí o en mi mismo blog) y contaba de dos partes. La creación de un power point contando el proyecto a través de las imágenes y una explicación oral y la segunda, en la creación de un documento , para poder trabajar e ir editando el proyecto.
Estas herramientas, fueron las que estuvimos aprendiendo durante el año. Lo que debíamos incluir en el proyecto, es la utilización de herramientas digitales y el uso de las mismas en nuestras futuras clases, como docentes.
mi proyecto se llama Nuevos Movimientos y esa diseñado para un curso de tercer año de secundaria, para enseñar movimientos en el plano ( rotación, simetría y traslación). Para desarrollar estos temas y la inclusión de las herramientas digitales en el aula, as como también la implemetacion de las netbooks.
El trabajo del proyecto se realizara a través de un juego tetrocrate, que me permite jugar y rotar las figuras. Me pareció una forma muy entretenida y nueva para trabajar con este temas.
Para desarrollar el tema de simetría, se me ocurrió hacerlo a través de un vídeo
y trabajar los tres movimientos con el geogebra y enseñar la traslación.
Aquí pueden ver el proyecto google drive y la presentación power point.
Etiquetas:
ABP,
drive,
geogebra,
isfd41,
tetrocrate
martes, 17 de noviembre de 2015
nueva herramienta
HANGOUTS-entrevista Lic. Luis Iglesias.
herramientas digitales
Es una herramienta de google, que nos permite comunicarnos con cualquier persona, no importa desde que lugar a través de una buena conexión.
En este caso, se estableció una comunicación con Lic. Luis Iglesias,docente de matemáticas en nivel secundaria especialista en la enseñanza de esta disciplina mediada por la tecnología.
En la entrevista ver desde aqui,que se realizo a Luis Iglesias, se converso sobre distintas herramientas (geogebra,descartes), la experiencia e ideas que conoce sobre la inclusión de la tecnología para a enseñanza en el aula. También menciono su blog, y la información que comparte ahí desde los entornos de aprendizaje y la experiencia como docente, así como sus inicios con la tecnología y la capacitación que hizo.
Me parece muy importante su experiencia, ya que nos sirve para el día que tengamos que implementar estas herramientas o diseñar nuevas formas de trabajo para nuestras aulas, asi como sus propios alumnos diseñaron sus propios recursos ver aqui
Comparto la idea, de que hoy en día la inclusión de la tecnología es un proceso lento y necesario de agilizar para los alumnos de hoy, así como la capacitación docente, es fundamental para el desarrollo de un buen aprendizaje, como el crear alumnos autónomos, capaces de crear, aprender a través de la conectividad.
Me parece una genialidad, el poder tener una entrevista y a la vez poder ver en la pagina a través de sus indicaciones las creaciones y la cantidad de sugerencias que tiene para utilizar la tecnología en aula, es muy bueno el material y su experiencia, ya que nosotros tenemos un camino muy largo todavía por recorrer.
Estuvo muy bueno el juego de la division y su explicación me parece una herramienta muy útil y practica para utilizar, ademas de la utilización del limite y el geogebra en 3d (las animaciones), es increíble la cantidad de material que tiene,las ganas de aprender y enseñar.
Me gusto mucho el trabajo de las figuras con teorema de pitagoras, para poder implementar, ya que se enseña con una formula y esta forma es mucho mas didáctica.
Ojala, en nuestras futuras clases podamos llegar a esto
Etiquetas:
entrevista,
geogebra3d,
Hangouts
domingo, 25 de octubre de 2015
ABP
Un proyecto ABP
El aprendizaje basado en proyectos, es un método en el cual el docente pone como protagonista al alumno de su propio aprendizaje.
Es una metodología, que le asigna al alumno un proyecto que debe desarrollar.este proyecto empieza con una pregunta, una actividad, que motive a los alumnos a trabajar de una forma distinta, junto a sus compañeros y ser el, quien genere ideas y resoluciones para resolverlo, con una mirada critica.
Los proyectos ABP, debe ser analizado por el docente, con el fin de que los alumnos puedan llevarlos a cabo, y tengan las herramientas para poder realizarlo.
Para mas información sobre proyectos vea esta presentacion hecha por Alejadra Redin.
Aqui les dejo este padlet, realizado por alumnos de 4to del ISFD41
PROFE: revisando las actividades me olvide de subir esta actividad y ahora que recuerdo lo subi, me había quedado como borrador
viernes, 2 de octubre de 2015
Actividad con F(x)matematica
Los contenidos matemáticos que la escuela debe ofrecer, tiene que permitir a los alumnos construir situaciones que lo lleven a tener confianza en si mismos, que promueva una participación activa y relacionar esta ´´nueva enseñanza´´ con la tecnología que nos rodea. Aprender matemática debe tener un significado para el alumno, y debe sentirse parte de la construcción de lo que aprende.
Esta aplicación F(X) matemática, nos permite llevar al aula una herramienta muy valiosa y practica de utilizar. Los alumnos hoy en día tienen acceso a un celular y a medida que la tecnología avanza, ellos aprenden de una forma mas rápida a utilizarla. La aplicación es de fácil uso, lo que debemos hacer como docentes es darle un uso, una fundamentacion a los contenidos y practicidad para realizarla.
Una temática que los alumnos ven es, funciones y su gráfica, desde una función lineal, cuadrática, trigonométricas, etc.
Esta aplicación nos permite en simples pasos graficar cualquiera de ellas. Este vídeo nos muestra los pasos a realizar una función cuadrática, para comenzar aprender como utilizar la aplicación:fxmatematica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)